Separar para construir. Análisis cualitativo de información
50 años de para leer al Pato Donald – 101 un texto en particular o qué interpretaciones se pueden deducir e inferir de él ha dado origen a toda una tradición en la que se presentarían diferentes posturas y vertientes, desde las más libres “no hay límite posible que se pueda imponer a la interpretación” a las más acotadas “la interpretación se puede mover entre coordenadas posibles”. Entre estas posturas destaca por cierto la de Umberto Eco que, a juicio de Rojas, estaría en una “postura intermedia” en la que “el lector puede formular distintas conjeturas sobre la intención de la obra. En principio las posibilidades son infinitas, pero finalmente estas deben ser confrontadas con la coherencia del texto” (Rojas, 2016, 48). Umberto Eco (1992) nos muestra el proceso por el cual debiese llevarse a cabo una interpretación, mediante una conjetura que será probada en el examen del texto en cuestión, a partir de la intención de la obra: “La iniciativa del lector consiste en formular una conjetura sobre la intentio operis . Esta conjetura debe ser aprobada por el conjunto del texto como un todo orgánico. Esto no significa que sobre un texto se pueda formular una y sólo una conjetura interpretativa”. En principio, un lector puede levantar infinitas conjeturas, pero esto no significa que todas lleguen a puerto: “las conjeturas deberán ser probadas sobre la cohe- rencia del texto, y la coherencia textual no podrá sino desaprobar algunas con- jeturas aventuradas”. (Eco, p 41). Como hemos señalado, en el caso de Dorfman y Mattelart hay un esfuerzo en la dirección de dar cuenta del cómo la conjetura opera, en base a qué evidencia ubicable en el corpus y cómo sostener una inter- pretación sobre el colonialismo y su forma de actuar en la comunicación de ma- sas. Nos parece que, para efectos de este texto, resulta relevante detenerse en los problemas que un trabajo de orden crítico puede tener pensando en los públicos y comunidades receptoras. Imagen 1. Portada de la revista Tio Rico 99 sobre “Inestablestán”. Una historia publicaba por Disney a finales de los 60’s y que por sus indicios, a todas luces, ocurriría en la guerra de Vietnam.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=