Separar para construir. Análisis cualitativo de información
100 – separar para construir. análisis cualitativo de información indios de EE. UU. (D. 430, TB 62), salvajes del Gran Cañón (D. 437), indios de Canadá (D. 379 y TR. 117), esquimales del Ártico (TR. 110), indios de la antigua California (D. 357). África: Egipto (D. 422, donde se llama Esfingelandia, y TR. 109), algún rincón del continente negro (D. 431, D. 382, D. 364, F. 170, F, 106) …”. (Dorfman y Mattelart, 46) Referencias a Oriente y Oceanía. “Oriente: países árabes, uno con el extraño nombre de Aridia, uno denominado el archipiélago de Frigi-Frigi, los otros tres sin nombre (TR. 111 y 123, dos episodios, D. 453, F. 155), Lejanostán (D. 455, ¿Hong Kong?), Franistán, una mezcla rara de Afganistán y Tibet (TR. 117), Lejana Congolia (¿Mongolia?) (D. 433), Inestables- tán (Vietnam o Camboya) (TR. 99). Oceanía: islas habitadas por salvajes (D. 376, F. 68, TR. 106, D. 377), islas deshabitadas (D. 439, D. 210, TB. 99, TR. 119), a las cuales cabría agregar la multitud de islas a donde llegan Mickey y Tribilín, pero que por carecer de interés eliminamos de la muestra”. (Dorfman y Mattelart, 46) Como vemos, se trata de una dimensión que se aprecia lo suficientemen- te sólida para sostener una línea de investigación sobre la representación de la América no estadounidense, África, Oriente y Oceanía. Todas ubicadas en la periferia de Patolandia. Se trata de un conjunto de elementos que dan pie luego al capítulo “III. Del buen salvaje al subdesarrollado” (págs. 57 a 81). La tesis al respecto puede sintetizarse en la fórmula: “Hay dos tipos de niños. Mientras los metropolitanos son inteligentes, calculadores, cargados de mañas y estratagemas, superiores (cowboys); los periféricos son cándidos, tontos, irracionales, desor- ganizados y fáciles de engañar (indios). Los primeros son espíritu y se mueven en la esfera de las ideas brillantes; los segundos son cuerpo, materialidad, peso. Unos representan el futuro, los otros el pasado” (Dorfman y Mattelart, 53). Esta conjetura encuentra diversos materiales en el corpus, una de estas evidencias es destacada en el capítulo respectivo: “Son nativos también. Pero un poco más civilizados”. Cita de Donald en Cap III. Del buen salvaje al subdesarrollado. (Dorfman, A y Mattelart; A; 1971: 75). El levantamiento de conjeturas. ¿Cómo se interpreta un texto? Sin duda, partiendo por la decisión de trabajar con ese género, el modo en que Dorfman yMattelart comprenden e interpretan los 100 ejemplares Disney selec- cionados, es el corazón de las polémicas levantadas. El debate sobre qué significa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=