Separar para construir. Análisis cualitativo de información

50 años de para leer al Pato Donald – 99 y tramas donde los autores observan tal asunto discutiendo las posibilidades in- terpretativas. No obstante, también es importante notar que el campo temático al que alude (sexualidad, parentesco, vínculos de autoridad) se alejaría, a nuestro juicio, del núcleo central del libro constituido por el sistema de capítulos II, III, IV, V y VI referidos al colonialismo 14 . Tabla 1. Menciones explicitas de revistas en estudio de Dorfman y Mattelart (1971). REV/CAP I II III IV V VI 50 D 10 27 6 4 15 20 19 TR 2 11 7 3 7 6 17 F 3 6 1 2 7 2 14 TB 1 6 2 0 0 3 TOTAL 16 50 16 9 29 31 % de Uso 11% 33% 11% 6% 19% 21% Revisando las citas explicitas en el libro podemos identificar un tratamiento exhaustivo de algunos números, mientras que en otros casos se trata de men- ciones breves que solo apoyan un punto sin mayores detalles. Del mismo modo desde el lado de la construcción del capítulo, en algunos casos existe una alta concentración de citas para respaldar alguna conjetura de los autores, esto ex- plica el hecho que el capítulo “II. Del niño al buen salvaje” (páginas 41 a 55) concentre una gran cantidad de ellas, el caso más ejemplar de alta densidad de revistas reunidas para sostener un punto se encuentra en la página 46 del libro, allí vemos una minuciosa lista de los lugares utilizados para las aventuras de los personajes refiriendo específicamente los números en los que se hallan: Referencias a América y África. “Esta muestra cubre todos los rincones, tierras, mares e islas del globo. Ilustremos ante todo nuestra América: Inca-Blinca (¿Perú?) (TB. 104), Los Andes (Perú) (D. 457), Ecuador (D. 434), Azteclano, Azatlán y Ixtikl del Sur (Méjico, D. 432, 455, TB. 107), una isla de Méjico (D. 451), Brasil (F. 155), Altiplano chileno y boliviano (incluso se habla de Antofagasta) (TB. 106), Caribe (TB. 87). América del Norte: 14 Para este trabajo hemos pesquisado los 100 números indicados. A 50 años del trabajo de lec- tura de los autores, hemos podido ubicar un total de 69 ejemplares dentro de una comunidad virtual de lectores de Disney. Esta operación permite dialogar tanto en torno al objeto concreto (el corpus) como respecto al lente de análisis y el reporte de investigación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=