Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile. Una mirada desde la perspectiva de género

las dificultades y problemas que las académicas han tenido que enfrentar en sus trayectorias, algunas de las cuales estaban siendo cruzadas en el mismo momento de la entrevista. De este modo, se desarrolló una pauta de entrevista con preguntas surgidas a partir de la operacionalización de los objetivos del estudio y organizadas en tres dimensiones fundamentales: las dificultades que enfrentan las aca- démicas en el trabajo académico y las estrategias que desarrollan ante estas dificultades. Complementariamente se utilizó la herramienta del relato gráfico (Gallar- do, 2012; Vergara y Gallardo, 2019) que consiste en “la expresión esquemática de una historia narrada según dos ejes, el eje ho- rizontal representa el tiempo de la historia contada por el o la participante, desde el comienzo hasta el final relatado (o proyectado); y el eje vertical, donde típicamente se representa la fortuna o falta de ella experimentada por un personaje a lo largo de su historia. Esta herramienta representa una inter- pretación y organización cronológica de los distintos antecedentes propor- cionados por las personas entrevistadas.” (Vergara y Gallardo, 2019, p. 5). En este caso, el eje horizontal del relato gráfico consistía en su estancia en la academia, desde su inserción –cuyo punto de inicio no estaba delimitado a un hito estándar, sino que a lo que las entrevistadas señalaban como su inserción– hasta su actualidad, mientras que el eje vertical estaba separa- do en cuatro secciones que desde arriba a abajo fueron: (++) momentos de gran impulso, (+) momentos de impulso pero con algunas dificultades, (-) momentos de varias dificultades y (--) momentos de dificultades seve- ras y problemas para seguir. De este modo, al inicio de las entrevistas, las académicas rellenaban en relato gráfico con los distintos hitos, personales y profesionales, que iban marcando su trayectoria, para luego conversar a partir de esta elaboración. En total, se llevaron a cabo 44 entrevistas a académicas de distintas faculta- des e institutos, categorías académicas y jerarquías, realizadas durante los meses de julio y septiembre del 2023. Complementariamente, se llevaron a cabo 6 grupos focales donde se indagó principalmente en las dificultades enfrentadas y las estrategias desarrolladas. .65. Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile Una mirada desde la Perspectiva de Género Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) InES Género

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=