Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile. Una mirada desde la perspectiva de género
Instituto Nacional de Estadísticas. (2018). Estadísticas de género. Recuperado en diciembre de 2023, Autonomía económica: http://www.ine.cl/estadisticas/ menu-sociales/genero Kriesi, I., & Imdorf, C. (2019). Gender segregation in education. In Research handbook on the sociology of education (pp. 193-212). Edward Elgar Publishing. Liang, LF., Lin, YH. (2021). The Struggle for “Survival” in Contemporary Higher Education: The Lived Experiences of Junior Academics in Taiwan. In: Luken, P.C., Vaughan, S. (eds) The Palgrave Handbook of Institutional Ethnography. Palgrave Macmillan, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-54222-1_15 Lipton, B. (2020). Measures of success: cruel optimism and the paradox of academic women’s participation in Australian higher education. In Academic Life in the Measured University (pp. 34-45). Routledge. Mandiola, M., Ríos, N., & Varas, A. (2019). ‘Hay un tema que no hemos conversado’. La cassata como organización académica generizada en las universidades chilenas. Pensamiento Educativo , 56 (1). DOI: https://doi. org/10.7764/PEL.56.1.2019.10 Martínez, S. (2022). Mujeres construyendo carreras en las universidades chilenas: el conflicto entre trabajo y familia . Alternativas psicológicas, núm. 48, pp. 137-156. Disponible en: https://www.alternativas.me/attachments/ article/283/10-%20Mujeres%20construyendo%20carreras%20en%20 las%20universidades%20chilenas.pdf Martínez-Labrín, S. y Bivort-Urrutia, B. (2014). Procesos de producción de subjetividad de género en el trabajo académico: Tiempos y espacios desde cuerpos femeninos. Psicoperspectivas, 13(1), 15-22. https://doi.org/10.5027/ psicoperspectivas-Vol13-Issue1-fulltext-334 Martínez-Salgado, C. (2012). El muestreo en investigación cualitativa: Principios básicos y algunas controversias. Ciência & Saúde Coletiva , 17 (3), 613-619. https://doi.org/10.1590/S1413-81232012000300006 Mayer, S.J., Rathmann, J.M.K. How does research productivity relate to gender? Analyzing gender differences for multiple publication dimensions. Scientometrics 117, 1663–1693 (2018). DOI: https://doi.org/10.1007/s11192- 018-2933-1 Ministerio CTCI de Chile. (2023). Tercera Radiografía de género en CTCI. .60. Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile Una mirada desde la Perspectiva de Género Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) InES Género
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=