Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile. Una mirada desde la perspectiva de género
doméstico; por último, considerar las experiencias y barreras que enfrentan tanto las mujeres que no son madres como las disidencias sexogenéricas. A modo de cierre, el presente estudio ha permitido aproximarse a las ex- periencias de las mujeres académicas respecto de sus dificultades y estra- tegias en la carrera académica de la Universidad de Chile. Sus testimonios son coherentes a la amplia problematización que ofrece la literatura en ma- teria de gestión universitaria carente de perspectiva de género, así como el ascenso en condiciones de desigualdad que significa para las mujeres el camino de la formación y desarrollo laboral en el contexto de la educación superior. Las dificultades aquí presentadas no son un problema exclusivo e intrínseco de las mujeres en la academia, sino que responden a la manera en que el tra- bajo académico en general se organiza y distribuye. En este sentido, además de las medidas afirmativas, se propone: 1. Una mejor distribución del trabajo académico doméstico al interior de los distintos departamentos, promoviendo la rotación e involucramiento de académicos en los funciones de gestión y docencia. 2. Medidas dirigidas a apoyar los cuidados en el ámbito privado también son centrales. En este aspecto, la adaptación de la política de corres- ponsabilidad al cuerpo académico es fundamental, respondiendo a las necesidades y dinámicas particulares de este estamento. 3. En cuanto al ámbito de la investigación, la creación de criterios de gé- nero en los fondos internos de la universidad puede ser una estrategia para paliar las desigualdades. 4. En materia de desarrollo en la carrera académica, considerar las tareas menos valoradas –el trabajo académico doméstico, la colaboración aca- démica, la participación en redes, etc– en los instrumentos de califica- ción y evaluación académica sería una manera de visibilizar y valorar dichas funciones, a la vez que potenciar la carrera de mujeres que, como se vio, son quienes lo suelen asumir. .55. Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile Una mirada desde la Perspectiva de Género Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) InES Género
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=