Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile. Una mirada desde la perspectiva de género
6. Conclusiones El presente estudio buscó conocer las dificultades que enfrentan las aca- démicas de la Universidad de Chile y las estrategias que desarrollan para afrontarlas. Para ello se definieron, en base a la literatura, cinco dimen- siones: en cuanto a las dificultades, la primera dimensión consistió en la exigencia y sobrecarga académica, los cuidados en el ámbito privado y la distribución del trabajo académico; en materia de estrategias se distinguió entre las de tipo individual y colectivo. Transitar la carrera académica, desde la formación de posgrado hasta el ejercicio laboral académico, es un ámbito de la educación superior con sig- nificativos sesgos de género y dificultades que afectan en particular a las mujeres que hacen docencia e investigación. Lo anterior, identificado en la literatura internacional así como en diversas Instituciones de Educación Su- perior a nivel nacional, también se evidencia en la Universidad de Chile. Uno de los factores incidentes en el sostenimiento de este fenómeno es la generización de los cuidados en el ámbito privado y las dificultades para conciliarlo con el trabajo académico. La desigual distribución de tareas hace que las mujeres que se dedican a la academia cuenten con menos tiempo para desarrollarse en otras áreas de su vida y, por lo tanto, presentan ma- yores problemas para llevar a cabo su trabajo académico en comparación con los varones, quienes suelen estar exentos de esa carga (Arenas, 2017; Montes, 2017; Baeza y Lamadrid, 2019, Silva y Valenzuela, 2019, Dirección de Igualdad de Género, 2017; Consorcio de Universidades Estatales del es- tado de Chile, 2022). En este contexto, los trabajos de cuidado que deben asumir las académi- cas en su vida fuera de la Universidad, hace que el desarrollo del trabajo académico de alta competencia sea mucho más difícil. En particular, la ma- ternidad, crianza, la ausencia de corresponsabilidad y la falta de medidas de apoyo específicas en estas materias, sobre todo en períodos iniciales de inserción, puede limitar el avance en la carrera académica. .52. Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile Una mirada desde la Perspectiva de Género Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) InES Género
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=