Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile. Una mirada desde la perspectiva de género
Relaciones de apoyo y soporte afectivo Más allá de la colaboración dirigida a potenciar sus carreras académicas, las entrevistadas mencionan la importancia de espacios de soporte afectivo en las cuales apoyarse, considerando el desgaste emocional que generan las desigualdades de género en la academia y los períodos de mayor exigen- cia y dificultad, lo que se posiciona como una estrategia reconocida para sobrellevar el entorno académico y favorecer el desarrollo (Crocco-Valdivia y Galaz-Valderrama, 2023). En este sentido, “para resistir -y mantenerse laboralmente activas- [las académicas] generan extensas redes de apoyos entre ellas” (Arteaga et. al. 2019, pág. 21), relaciones de amistad que son un soporte afectivo fundamental y que operan como espacio de desahogo y contención: “De a poquito fuimos como conversando estos temas, juntándonos, hacién- donos amigas y ahora ya como que tenemos es un espacio también de des- ahogo, que nos escribimos, nos contamos cosas y a la vez también de pla- nificar para el futuro, pensando que qué cambios nos gustaría hacer, cómo hacerlo. Y eso ha sido de este trabajo, como en términos de apoyo, casi que contención, claro, pero también como esperanza de que podría cambiar un poquito.” (E07) “Mi grupo de amigas aquí, el de mujeres, los grupos de mujeres son una de las piezas claves fundamentales para poder sobrevivir en esta facultad en particular, o en esta universidad.” (E26) En un nivel más macro, otra manera de establecer relaciones de apoyo con- siste en las redes formadas a partir de las realidades locales, y que agrupan a académicas pertenecientes a una misma facultad o área disciplinar. Estas redes, si bien pueden generar colaboración académica, son planteadas por las académicas como espacios para el acompañamiento mutuo, potenciar su desarrollo e incluso impulsar cambios en sus contextos laborales. Tal es el caso de la Red de Académicas Adelina Gutíerrez de la Facultad de Cien- cias Físicas y Matemáticas: “Para nosotras fue muy importante acá en la facultad construir redes de mujeres. Yo partí en mi propio departamento, había un par de profesoras .46. Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile Una mirada desde la Perspectiva de Género Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) InES Género
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=