Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile. Una mirada desde la perspectiva de género

mujeres. Asimismo, los cuidados que socialmente son asignados a las mu- jeres también limitan su capacidad de investigar y publicar: “Hay harta sobrecarga de docencia y de gestión hacia las mujeres que se reconoce mucho menos que la labor de publicar, de investigación, para la cual los hombres tienen un poquito más de espacio para desarrollar.” (E07) “Sé que no tengo, por ejemplo, las publicaciones, me faltan publicaciones, pero es que no puedo. Las que tengo las tengo porque las hacemos en equi- po porque trabajamos en conjunto, pero eso al final no suma tanto como tener individuales, pero para mí tener publicaciones individuales es súper difícil con tus hijos a cuestas a cuidado.” (E32) La jerarquización y generización descrita anteriormente queda de manifies- to en la distribución y valoración que existe entre la categoría ordinaria y la docente. En cuanto a la distribución, la carrera docente se encuentra mayor- mente feminizada, cuestión que se puede explicar por la mayor posibilidad que esta carrera ofrece para conciliar los cuidados con el trabajo académico, al exigir menos investigación 6 –aunque de todos modos se exige publicacio- nes de alto impacto–: “Fue dialogado con mi jefatura de ese entonces, postulé a esta famosa carrera [docente] porque me decía, “mira, tú, por toda tu expertise, podrías estar perfectamente en la carrera ordinaria”, pero tenía un bebé, un hijo también pequeño, era mi segundo hijo. Y teniendo un bebé, ella como mujer me dijo, “yo no te recomiendo la carrera ordinaria porque es demasiada la exigencia cuando estás al cuidado de niños por la carga que implica y la exigencia que implicaba”. (E32) Lo anterior, que de por sí no necesariamente resulta problemático, sí toma ese tono cuando las académicas entrevistadas dan cuenta del menor pres- tigio que tiene la categoría docente, al punto que el tránsito de la carrera ordinaria a la docente es considerada como una degradación: 6 Para mayor detalle sobre la distinción reglamentaria entre la categoría docente y ordi- naria, revisar el apartado de antecedentes del estudio. .28. Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile Una mirada desde la Perspectiva de Género Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) InES Género

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=