Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile. Una mirada desde la perspectiva de género
ya es difícil también obtener un Fondecyt. Entonces son pocos los que están ganando esos proyectos porque ha aumentado mucho la competitividad del ecosistema, pero no ha aumentado los recursos.” (E33) Dificultades específicas por motivos de género: barreras de las mujeres en la academia Ciertamente, las dificultades hasta acá mencionadas afectan a la totalidad del cuerpo académico, el que debe sortear la sobrecarga académica y el ambiente competitivo e individualista 5 . Sin embargo, hombres y mujeres no se ven afectados de igual manera, teniendo estas últimas que sortear una serie de dificultades específicas por motivos de género que las sitúan en una posición desventajosa en relación a sus colegas varones. A continuación, se revisan las cuatro principales dificultades que enfrentan las académicas en su trabajo académico. “¿Puedes o no puedes?” Dificultades para conciliar los cuidados con el trabajo académico El trabajo de cuidado, en un sentido amplio, consiste en todas las activi- dades de cuidado directo de personas dependientes (niñeces, personas en situación de discapacidad, personas en situación de enfermedad y per- sonas mayores), las actividades de cuidado indirecto (por ejemplo, traba- jo doméstico) así como la planificación, gestión y carga mental asociada a la coordinación y desarrollo de dichos cuidados (Rodríguez, 2015). En el contexto de trabajo académico, la gran mayoría de las entrevistadas están 5 También existe una serie de dificultades que afectan tanto a académicos como aca- démicas, relacionadas con las realidades locales de los departamentos, facultades o institutos de pertenencia. En esta dimensión se encuentra: (1) la falta de recursos e infraestructura adecuada para desarrollar su trabajo académico (sobre todo en áreas que requieren del montaje de laboratorios para sus investigaciones); (2) la rigidiza- ción de culturas locales ancladas en la tradición de la unidad académica respectiva donde los avances normativos de la universidad no han logrado permear; y (3) uni- dades académicas que, por su estructura, dificultan el cumplimiento de alguna de las funciones académicas. .24. Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile Una mirada desde la Perspectiva de Género Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) InES Género
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=