Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile. Una mirada desde la perspectiva de género

Dificultades transversales de la carrera académica Sobrecarga, competencia e individualismo Al momento de describir el trabajo académico las entrevistadas coinciden en la alta exigencia que experimentan y una casi inevitable sobrecarga que deben asumir para lograr cumplir las funciones académicas que les son en- comendadas: “Los días que estoy acá hago tres jornadas laborales completas, hasta las 23 hrs. para lograr todo: la coordinación, docencia, investigación y todas las cosas extras en que estoy participando. Como que hay mucha demanda de cosas, como que yo siento que no termino una cosa y estoy con otra, otra, otra y otra [...] Entonces, no solamente hacís la docencia, no solamente ha- cís investigación, sino que tienes que además hacer actividades como con la comunidad.” (E31) Como se mencionó en los antecedentes, la carrera académica se organiza en dos categorías –ordinaria o docente–, las que a su vez se componen de cuatro jerarquías – instructora, asistente, asociada y titular– según cumpli- miento de las distintas funciones académicas – dentro de las que destacan docencia, investigación, gestión y extensión– que por reglamento deberían repartirse de forma equitativa (Universidad de Chile, 2019, s/p). Más allá de lo estipulado por reglamento, las académicas comentan que el tiempo de dedicación necesario para cada función excede lo que se plantea en el papel, haciendo inviable su cumplimiento en una jornada de trabajo regular de 44 horas y obligando a las académicas a dedicarle más tiempo al trabajo académico. Esto último, pocas veces –o nunca– es reconocido oficial- mente por la universidad dado que los instrumentos que podrían dar cuenta de aquello –como los formularios para la calificación académica– no presen- tan secciones que permitan plasmar la cantidad de dedicación real de horas: “¿Cuánto tiempo destinamos a docencia? ¿Cuánto tiempo podemos des- tinar a estas exigencias que nos hace la misma carrera? Esa es una locura, hacer docencia, extensión, creación artística, más encima, investigar y pu- blicar.” (E30) .22. Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile Una mirada desde la Perspectiva de Género Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) InES Género

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=