Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile. Una mirada desde la perspectiva de género
4. Dificultades que enfrentan las mujeres en la academia Las dificultades que enfrentan las académicas para el desarrollo de su ca- rrera se pueden agrupar en dos dimensiones: por un lado, las dificultades transversales de la carrera académica que afectan a la totalidad del cuer- po académico, y por otro lado las dificultades que afectan especialmente a mujeres, dadas las desigualdades de género presentes dentro y fuera de la universidad (ver esquema 1). Se trata de dimensiones que están imbricadas entre sí, y por lo mismo, en la experiencia de las académicas se presentan como un solo entramado. Sin perjuicio de aquello, para efectos analíticos realizamos esta distinción. Esquema 1: Dificultades que enfrentan las acadé- micas en el trabajo académico. Elaboración propia en base a las entrevistas realizadas. mujeres en la academia Dificultades del trabajo académico Dificultades transversales de la carrera académica Exigencia y sobrecarga académica Distinta valoración de las funciones académicas Individualismo y competencia en el quehacer acedémico Dificultades para conciliar los cuidados con el trabajo académico Generización, distribución desigual defunciones y “trabajo académico doméstico” Desvalorización de las acedémicas Situaciones de violencia de género y acoso sexual Dificultades específicas por motivos de género .21. Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile Una mirada desde la Perspectiva de Género Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) InES Género
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=