Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile. Una mirada desde la perspectiva de género
Documento elaborado por el proyecto Innovación en Educación Superior InES Género (INGE 210028) “Capacidades y competencias para la equidad de género en el sistema de educación superior, investigación, creación e innovación: una propuesta desde la Universidad de Chile” , de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. AUTORAS Gabriela Bawarshi, Josefa Ducci, Camila Fredes, Patricia Retamal, Eduardo Salas del Equipo InES Género Universidad de Chile. Se contó con la colaboración de Melanie Garrido , practicante de sociología UChile. DISEÑO Alicia San Martín AGRADECIMIENTOS Carmen Andrade , Directora de Igualdad de Género, Universidad de Chile. Roxana Pey , Directora de InES Género, Universidad de Chile. Claudio Olea , Director de Desarrollo Académico, Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Anahí Urquiza , Directora de Innovación, Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de Chile. Permitida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma, siempre que se cite la fuente y no se utilice con fines lucrativos. Universidad de Chile, enero 2024 InES Género Proyecto de Innovación en Educación Superior UN I VE R S I DAD DE CH I L E .2.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=