Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile. Una mirada desde la perspectiva de género

de proyectos FONDECYT de iniciación adjudicados fueron a mujeres, mien- tras que en el caso de los proyectos FONDECYT regulares esta proporción disminuye a un 28,6%. Gráfico N°1: Total de proyectos Fondecyt de iniciación y regular adjudicados y porcentaje de proyecto adjudicados por mujeres, 2015-2023. Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por repositorio ANID (https://github.com/ANID-GITHUB ). Nota 1: El cálculo del promedio de los fondos de Iniciación y Regular fue calculado de acuerdo la pro- porción de adjudicación de mujeres considerando cada uno de los años 2015-2023. Iniciación 278 288 339 366 379 368 398 427 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 0% 10% 32.7% 31.6% 37.5% 38.0% 33.5% 35.6% 38.2% 39.1% 2015 2016 2017 2018 2019 2022 2020 2023 Iniciación %adj. Mujeres Regular 584 517 521 520 533 557 590 610 800 700 600 500 400 300 200 100 0 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 0% 10% 2015 2016 2017 2018 2019 2022 2021 2020 2023 Regular %adj. Mujeres 22.6% 25,3% 26.9% 23.8% 24.8% 27.6% 24.2% 28.7% 28.6% 695 .10. Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile Una mirada desde la Perspectiva de Género Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) InES Género

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=