Respuesta inicial de actividades silviculturales para recuperar bosques degradados de ñirre (Nothofagus antartica (G. Forst.) Oerst.) en la Norpatagonia chilena

30 FIGURA 14 Fotografía de plantas de ñirre ( Nothofagus antarctica ) después de dos períodos de crecimiento vegetativo establecidas de manera aislada, con protectores triangulares de polipropileno. Sin embargo, en Balmaceda, y debido a la baja supervivencia evidenciada en las plantas, se aprecia una tendencia de disminución en la tasa de crecimiento en claros y en ensayos de disponibilidad de nutrientes. La tasa de crecimiento en diámetro a la altura del cuello fue levemente más alta en claro de dosel pequeño en la condición donde no se ensayó un aumento de disponibilidad de nutrientes respecto de aquella en condición de cobertura discontinua de bosque degradado de ñirre. Mientras que la tasa de crecimiento en altura de las plantas, en condición de eliminación de competencia de raíces, fue mayor en condición de cobertura discontinua de bosque degradado (Cuadro 3). Plantas establecidas en grupos anidados La supervivencia de plantas de ñirre establecidas en grupo también disminuyó en el tiempo y fue menor que la registrada con el método de plantación individual (Figura 15). Después del primer período de crecimiento vegetativo (octubre 2015-marzo 2016), considerando todos los tratamientos, la supervivencia de plantas fue de 38 y 19% en Valle California y Balmaceda, respectivamente. Durante el segundo período la supervivencia disminuyó aún

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=