Respuesta inicial de actividades silviculturales para recuperar bosques degradados de ñirre (Nothofagus antartica (G. Forst.) Oerst.) en la Norpatagonia chilena
19 INSTALACIÓN DE LOS ENSAYOS Claros de Dosel Los bosques de ñirre degradados presentan una variación en la distribución horizontal de sus copas, desde sectores abiertos sin cobertura de copas, hasta aquellos en que permanece el dosel muy cubierto (100% del suelo cubierto por copa de árboles). En cada uno de los bosques se demarcaron y realizaron 12 claros de dosel durante enero y febrero de 2015 (Figura 6). Un claro de dosel fue definido como la proyección de una abertura en el dosel arbóreo sobre el suelo del bosque (Runkle 1982). Los claros de dosel se distribuyeron en tres tamaños, respecto a la relación entre el diámetro del claro (D) y la altura dominante de los árboles que se encuentran en su perímetro (H): Pequeños (D:H < 1); Medianos (1 < D:H < 2) y Grandes (D:H > 2). FIGURA 6 Esquematización de un claro de dosel según definición de Runkle (1982) (Fuente: Promis 2018). Runkle (1882)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=