Respuesta inicial de actividades silviculturales para recuperar bosques degradados de ñirre (Nothofagus antartica (G. Forst.) Oerst.) en la Norpatagonia chilena

15 ÁREAS DE ESTUDIO El proyecto se llevó a cabo en dos predios que poseen bosques nordpatagónicos de ñirre: 1) Resto La Estrella California Lote A, localizado en Valle California, Comuna de Palena en la región de Los Lagos (43º 40’ S, 71º 43’ O, 670 msnm) y 2) Lote D, localizado en sector Galera Chico, cercano a Balmaceda, Comuna de Coyhaique, región de Aysén (45º 50´ S, 71º 47’ O, 615 msnm) (Figuras 3 y 4). En ambos sectores se seleccionaron cuatro hectáreas con bosques de ñirre con signos de haber sido afectados por incendios en el pasado, que hayan mantenido ganado y con árboles que hayan sido cortados. Gran parte de los fustes de los árboles de Valle California parecen provenir de regeneración vegetativa. FIGURA 4 Fotografías donde se aprecian bosques degradados de ñirre ( Nothofagus antarctica ) en A) Valle California y B) Balmaceda y sus paisajes asociados. El área de estudio en Valle California presenta un clima tipo Templado Frío con régimen de humedad Per Húmedo (CfcpH), con temperatura máxima del aire en el mes de enero de 19,5 ºC y mínima en el mes de julio de 0,2 ºC. La precipitación media anual es de 2.074 mm y sin período seco (AGRIMED 2017a). En cambio, el área de estudio en Balmaceda presenta un clima Templado Frío con régimen de humedad Sub Húmedo Húmedo (CscShh), con temperatura máxima del aire en el mes de enero de 19,0 ºC y mínima en el mes de julio de -3,6 ºC. La precipitación media anual es de 798 mm y presenta un período seco de cuatro meses (AGRIMED 2017b). Específicamente, durante el período que duró la investigación, A B

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=