Memorar al Porvenir. Foro de las Artes 2023

89 Las curadoras de la exposición Beatriz Coeffé y Constanza Candia escribieron en el texto curatorial la relevancia que tuvo en su propuesta la noción de “munus”, en la medida que hace referencia a la mutualidad y el intercambio, a un regalo que vincula a unos con otros. La exposición fue pensada, en consecuencia, para activar el diálogo y “generar una alianza de reciprocidad, en la cual se obsequian conocimientos, experiencias e interpretaciones a un/a espectador/a que participa, se adentra y recorre” (Coeffé y Candia, 2023). La manera de inmovilizar el tiempo y posibilitar el surgimiento del hacer memoria fue a través de un artefacto plural, que a veces se convertía en gran cuerpo que acogía el movimiento humano y lo recibía en su interior, y en otras se transformaba en plataforma, para atesorar las vistas de quienes contemplaban la muestra, o en muro, Imagen 1: El diálogo, la reciprocidad y el cruce de territorios y temporalidades. Collage: elaboración propia a partir de fotografía de Claudio Olivares Medina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=