Memorar al Porvenir. Foro de las Artes 2023

74 ni un clip de sonido va a revivirles. Ningún clip de sonido va a reparar esto. ‘Enseñamos vida, señor.’ ‘Enseñamos vida, señor.’ Nosotros, los palestinos, nos levantamos cada mañana para enseñarle al resto del mundo VIDA, señor.” 2 ٢٠ ― ‘ishrun نورشع ― (20): Todo lo que podría decir respecto del movimiento que se ha producido en mi trabajo como activista y artista en el proceso de creación de “Palestina irreversible. Palestina in-existente”, no podré decirlo ahora. Tampoco lo pretendo. Sólo comparto una de las formas de la materialización del pensamiento movilizado en este proceso y esta obra. Con allá, con aquí. Porque las prácticas de colonialismo y necropolíticas alrededor del mundo, en donde algunos seres humanos son expropiados de su condición de humanos, para ser convertidos solo en cuerpos para el sacrificio, dan a los pueblos, a cualquier pueblo, el derecho a la ira y a la creación de algo, de producción artística, de justicia, de vida, también desde esa ira. Que no es solo ira, son ganas de vivir y no sólo de sobrevivir. Es derecho, deseo y amor a la vida. Allá, aquí. Mayo de 2024 2 Enseñamos vida, señor, de Rafeef Ziadah, en traducción de Ismael Rivera L. Rafeef Ziadah (Beirut, 1979), es periodista, poeta y activista de los Derechos Humanos. Nacida en el Líbano, pero de ascendencia palestina. Se ha dedicado a trabajar con la declamación, el spoken word y la musicalización de sus poemas. Ha publicado los discos Hadeel (2009) y We Teach Life (2015). Ismael Rivera L. (1986) Poeta, cantor y editor. Ha publicado los poemarios Rincones (Chancacazo, 2010), Desbautízame (Oxímoron, 2015) y Tizne (Cerrojo, 2019). CAPÍTULO 1 - Memoria histórica y resistencia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=