Memorar al Porvenir. Foro de las Artes 2023

64 casi 30 años de ejercicio artístico, nunca abordé la cuestión de la palestinidad. Pero mi abuelo paterno murió el 2015, la última persona de mi núcleo familiar cercano que había pisado tierra Palestina, cuando era niño. Esa tierra que nos daba una identidad diferente, en el pueblo donde vivíamos, en el sur de Chile, Pitrufquén. Esa tierra que nos había otorgado ciertas condiciones físicas, ciertos hábitos y ciertos modos de sostener la vida, que nos distinguían de otras personas, en el pueblo; esa tierra que nos hacía tener una opinión divergente de la mayoría del pueblo, cuando EEUU invadió Irak a mediados del año 1992, a través de la Operación Tormenta del Desierto; esa tierra que hacía que en el pueblo, aún en los años ochenta, del siglo pasado, nos llamaran: los turcos; y a mi hermana y a mí, niñas: las turquitas. Esa tierra. ¿Qué era para mí, como artista, desde aquí, esa tierra, si es que significaba algo más que una herencia familiar, cultural? Con la muerte de mi abuelo, decidí comenzar a hacer un trabajo consciente respecto de sostener lo palestino en mí, primero a partir de ciertos hábitos, como el tejer y bordar: con lana, con hilos, con historias, con tierras, uno de los gérmenes en la creación junto al Núcleo Arte, Política y Communitas, de la performance Trama Lana, en la Plaza de Armas (2018); y posteriormente con disponer de forma disciplinada, tiempo para estudiar lo palestino, como entidad ontológico política. Sostener, pero también interrogar, lo palestino, aquí, allá. En ello, fraguando cosas con el Núcleo, se articuló el proyecto “Migrantes: Tres Acciones Afectivas” y una parte del mismo decidimos abordarlo desde la observación de lo que sucede en Palestina, como un laboratorio contemporáneo de segregación racial y territorial que se exporta desde Israel, al globo. Proyecto que fue apoyado por el CREART 2021. Junto a lo expuesto, decido materializar un proyecto más personal, tímido, que había ido madurando CAPÍTULO 1 - Memoria histórica y resistencia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=