Memorar al Porvenir. Foro de las Artes 2023

50 La garganta, los ojos, la boca, el yo, se me rebalsan con todas las mareas del universo. “Ministra, muchas gracias, estoy feliz de recibir este premio de manos suyas y en la conmemoración de estos 50 años del golpe de Estado”. Lloro. “Le cuento Ministra, que conocí a su abuelo César en 1970 y que actué con su abuela Gabriela en la obra “Mariana Pineda” en el Teknos, los quiero mucho, y cuando tenga tiempo Ministra, nos podemos tomar un cafecito y hablar de teatro y conversar”. Con su gentileza me dice que por supuesto que sí. Corta. Parece que ahora suspendieron el tráfico de todos los tiempos. Me siento. Yo sé que usted, Ministra, sintió sinceramente la alegría que me transmitió al anunciarme el premio. Siempre le creí, Ministra, cuando actuaba en teatro, en teleseries. Usted es buena actriz, porque tiene “el don de la verdad” que poquísimas actrices y actores poseen, y este don usted lo traspasa a la vida, Carolina Arredondo. Yo le creo y siempre le creeré, como Ministra, como actriz, como directora de teatro, como ser humano. Ministra, el autor escénico desentraña y plasma el primordial sentido de la paradójica realidad escénica que nunca escapará al inesperado pensamiento humano. El pensamiento es la incomprensible vida, es la eternidad. Usted lo sabe, Ministra. Estoy sentado, desconcertado, al pie de un ceibo de la plaza. Sigo llorando. Miro el follaje del árbol, pienso que Juan Chacón, prisionero político desaparecido, detenido el 15 de julio de 1974, debe haber pasado muchas veces por aquí bajo otras ramas que no sospecharon de mi inusitado premio ¿no es cierto? CAPÍTULO 1 - Memoria histórica y resistencia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=