Memorar al Porvenir. Foro de las Artes 2023

141 La transformación, multiplicidad y metamorfosis fueron los mecanismos de fuga para explorar estos nuevos deseos poéticos/ políticos del porvenir. Encontrando en ello, cuerpos fugados que neutralizan las categorías de diferencia sexual al reinventar los límites del cuerpo revuelto de otros organismos, suspenden la rigidez y desestabilizan las categorías fijas de verdad. Es así que, sin advertirlo, lo vegetal aparece durante todo el recorrido en un escapar de las lógicas hegemónicas que también radica en un escapar de las formas humanas. Leonardo Pavéz, Renato Bastías y Luna Morgana son les artistas que construyen este diálogo desde lo más íntimo de sus experiencias para la colectividad. Leonardo explora la hibridez del afecto humano- vegetal como un amalgama deseante, una utopía de fantasías sexuales mutantes y melancolías eróticas del deseo hacia otres y también hacia uno misme, retratos de amores y autorretratos del placer propio. Renato, en cambio, relaciona la ciencia ficción con lo trans como una utopía queer de infinita potencialidad para transgredir los límites impuestos, en “Notas para una botánica sexual ficticia” propone un mundo de vinculos sexo-afectivos vegetales que se construye a través de colección de especímenes alienígenas en frascos, junto al relato de un científico, como objetos de placer botánico/prostético. Luna, por otro lado, nos trae un universo visual único, retratos de amigues/amores representados de la manera en que el cuerpo se puede mirar de diversos puntos de vista, nos hace pensar en estados físicos y mentales, flujos imaginativos abstractos, una mezcla de bioanálisis y sensibilidades que se fusionan y generan un cuerpo deformado. En la exposición, la audiencia participó activamente haciendo preguntas, interactuando con les expositores y mostrando interés Extraña Dignidad

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=