Memorar al Porvenir. Foro de las Artes 2023
140 Finalmente logré materializarlo en una suerte de “constelación” de prácticas artísticas para mi tesis, que posteriormente potenció la curatoría y exposición de artes visuales “Cuerpos fugados: acercamientos al deseo marica”, realizada en el marco del Foro de las Artes 2023. Esta muestra surgió frente a la cuestión: ¿Cómo construir deseos que permitan salir al encuentro de lo abyecto, lo inquietante, lo desconocido, que deconstruya el cuerpo y sus modos de afectarse? En esta necesidad de pensar en mundos inéditos para encontrarse, mi primera búsqueda fue hallarlo en lo más cercano: la amistad, como aquellas afectividades con quienes compartimos características en común. Por eso “Cuerpos fugados: acercamientos al deseo marica” fue ese primer acercamiento a la creación colectiva de fragmentos de la historia de un presente compartido de resistencias trans, marikas y lésbicas como lugares de enunciación propia ante la homogeneización de los deseos. Este espacio posibilitó la facultad de imaginar sin fronteras, construir futuros que den cabida a esos deseos inexplorados y secretos, una cartografía de nuevas sensibilidades que salen a la luz, de memorias contemporáneas frente a un escenario infectado de convulsiones, complejidades y heridas con un propósito común: transmutar la sensación de impotencia en posibilidades infinitas, acercarse a los deseos maricas, ir más allá, hacia lo contra-hegemónico. Levantar lugares de enunciación conjunta y diversa en contra de una estética queer estereotipada y estática, donde cualquier intento de identidad será cooptada con rapidez por el neoliberalismo y donde nada escapará del capital. Al contrario, debemos pensar en activaciones que abordan nuestros imaginarios, fantasías y nostalgias más insólitas. CAPÍTULO 2 - Memorias proyectivas, identidad y autorepresentación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=