Memorar al Porvenir. Foro de las Artes 2023
127 cuadro de información: extraña dignidad es un proyecto expositivo que se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, sede Parque Forestal, entre el 3 de noviembre de 2023 y el 21 de enero de 2024, donde participaron les artistas Pamela Ipinza, Erandi Adame, Simón Jara y Daniel Reyes León, con la curatoría de Juan José Santos y un equipo de museografía y producción donde colaboraron Esteban Ramírez, Antonio Marín, Mauricio Tapia y el Laboratorio de Maquetas y Prototipos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, estudiantes de los cursos de Procesos y Prototipos II, además de contar con el apoyo de la misma FAU, de la ONG FIMA, de Fondart de Trayectoria 2022 y de la DiCREA de la Universidad de Chile. La extrañeza y la dignidad parecen ser conceptos que se encuentran en una eterna disputa por su significación. Más allá del hecho que pueden ser considerados significantes vacíos —palabras agotadas por su polisemia e instrumentalización discursiva— se configuran en conjunto, como el principio de algo que nunca está allí. Sus ausencias determinan el poder de su significación en base a los contextos que las determinan, lo cual se expande a lugares que van más allá de la razón y se materializan en articulaciones propias de una sensibilidad colectiva incapaz de situarlas. Ambos conceptos tienen un rol atávico para con quien las emite, es decir, su existencia está asumida por quienes la utilizan en su discurso. Para el caso de “Extraña Dignidad”, extrapolamos tres líneas de trabajo para abordar y analizar su sensibilidad, siempre con la duda de por qué nos es extraña. Primero vimos la dignidad en la masa, luego en su ausencia y finalmente en la acción. La masa, la ausencia y la acción, fueron los contextos que nos permitieron construir un breve aparato lógico para entender el diverso ecosistema de relaciones que puede articularse cuando Extraña Dignidad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=