Memorar al Porvenir. Foro de las Artes 2023
121 Las dunas de Ritoque sostenían y siguen sosteniendo memoria geológica, pero también una memoria humana. Naturaleza y cuerpos son parte de un mismo organismo. ¿Cuánto queda entonces de la ausencia del Campo de Concentración Ritoque, en la memoria y en el cuerpo de las dunas de este lugar?, ¿cuánto queda de los presos en las dunas?, ¿cuánto hay en las dunas de los arrojados al mar?. Una Biogeomorfología entre estos campos, la cooperación entre lo vivo para persistir vivo. Los cuerpos de los detenidos como arena, las dunas como memoria de esa arena. El Campo de dunas como colosos naturales de memoria. Memoria/forma o memoria hecha forma (memoria hecha duna). Los detenidos como parte de esa naturaleza. Una naturaleza que no es solo eso verde que imaginamos cuando se nos pide cerrar los ojos y pensar en ella. La naturaleza también tiene otros colores, minerales, rocas, todos los cuerpos. Intentar edificar hoy sobre las dunas de Ritoque es nuevamente intentar aplastar la memoria, es un borramiento no solo de la naturaleza, sino de la historia geológica, de lo vivo, de la vida, nuestra historia, sus ausencias. Intentar sostener la escena desde el cuerpo integrando estos campos en él. El cuerpo de la intérprete va expandiéndose para dejar de ser forma y ser también arena, recuerdo, sensación, dejar aparecer los campos, los detenidos, las dunas, la historia. La intérprete en tanto cuerpo coalescente. Ritoque
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=