Memorar al Porvenir. Foro de las Artes 2023

120 2. Coalescencia Ambos campos estaban situados en el mismo lugar (Ritoque), convivían, se nutrían, se contaminaban, formaban una suerte de Biogeomorfología. Los detenidos escuchaban el mar (también el tren que pasaba cerca), este sonido los mantenía conectados con el afuera, un espacio de libertad íntima y natural en el encierro forzado. …la naturaleza les entraba, los conformaba… Sus adentro contenían el afuera. Conexión profunda con la vastedad. Los presos debían muchas veces realizar trabajos forzados paleando arena de esa playa de un lado a otro, otras veces eran golpeados con sacos mojados. En ese contacto, con la arena, con las dunas, con la memoria geológica, ¿cuánto y qué intercambiaban? Ellos quedaron en esa arena que forma esas dunas. Unirse en un único cuerpo. Escuchar. Palear. Detenerse. Fundirse-coalescer. El detenido se detiene para escuchar el afuera que lo completa, a pesar de estar adentro (en el encierro) está afuera (en la playa), se transforma íntimamente en ese afuera. CAPÍTULO 2 - Memorias proyectivas, identidad y autorepresentación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=