Memorar al Porvenir. Foro de las Artes 2023
117 A continuación comparto, de manera un poco más organizada de como inicialmente se realizó, las ideas-relaciones con las que se trabajó como recortes de collage y que dieron cuerpo al ejercicio escénico. 1. Campo dunar y cuerpos La arena es roca, corales, conchas, etcétera, erosionadas en un proceso de cientos de miles de años, y trasladada desde el mar hacia la tierra. Las dunas se crean debido a la acumulación de arena que es movilizada a través del viento que la lleva desde la playa hacia el interior por medio de tres acciones, rodando (reptación), flotando (suspensión) o saltando (saltación). Existen diferentes tipos de dunas como las vivas, las fijas y las fósiles. Las que se encuentran más cercanas al mar son las dunas VIVAS (dejando de ser, para este caso, un elemento abiótico), son dinámicas ya que pueden ir variando y son las más jóvenes (en tiempos dunares). La permanencia de estas dunas va constituyendo antedunas, las que se disponen de manera paralela a la línea de costa, este tipo de dunas son las que se encuentran en Ritoque. En un mismo sector es común encontrar diferentes generaciones de dunas (distintas capas de memoria). Tipos de dunas: —Dunas colgadas —Dunas vivas —Antedunas —Nebkas Ritoque
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=