Memorar al Porvenir. Foro de las Artes 2023

107 sostuvo que: “La verdad es un ejército móvil de metáforas”. Lo que sí es claro es que mientras más educación se posea mejor será la lectura de la obra y más hondo calará ésta dentro de quien la observa. Y mientras más hondo la obra cala es cuando más existe. El arte es un regalo que nos permite ser artistas si lo deseamos, porque las obras no existen en el exterior, en lo que se ve, sino en el reconocimiento de ese exterior en nuestro interior: es en ese hiato donde se establece su completud. 7 ¿Cómo se podría calificar, entonces, la experiencia de esta intervención en el espacio público? A pesar de que todo lo que aconteció estaba contemplado, igual fue un asombro por el impacto que generó dentro y fuera del país. Se podría sintetizar que “Palabras Mayores” estremeció los cimientos e instaló durante su periodo de exposición un importante debate: sacudió sesos, abrió cabezas, logró condensar lo que somos y confirmar la dimensión de la crisis que nos afecta. También permitió descubrir que toda la furia y malestar contenidos, si se establece un encuentro respetuoso, honesto y empático con las personas, se desvanecen, logrando un acercamiento que les permite conectarse con los complejos lenguajes de las artes, como lo comprobé con gratitud en encuentros programados con público diverso. ¿Qué nos falta entonces para progresar hacia un país mejor? Convencimiento, voluntad y conciencia rotunda que en la educación integral está la solución. “Así progresan los países, se emancipan. Y en esta emancipación surgen ciertos personajes claves que se encargan de la consolidación de la identidad y de cultivar el crecimiento; personajes que se caracterizan por la curiosidad, la inquietud, la crítica, la rebeldía, la duda; con aspiraciones asociadas PALABRAS MAYORES (los temblores del arte)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=