Memorar al Porvenir. Foro de las Artes 2023
101 veinticuatro monumentos de Santiago Centro con uno de los diseños que emplearon los selknam en sus rituales. Esto a raíz de que una intervención de esta naturaleza altera la rutina, sacude los sesos; algo incómodo cuando la inercia de lo convencional está férreamente arraigada al trajín cotidiano. En este contexto es necesario consignar que habitamos uno de los países más desiguales del mundo, donde la concentración de la riqueza radica en un porcentaje que no alcanza los cinco puntos de la población, por lo tanto el resentimiento y la rabia acumulados son una energía brutal que nos yace; en consecuencia basta cualquier estímulo exterior para que esa energía negativa erupcione, como aconteció con el Estallido Social en Octubre de 2019. 3 Desde el día 14 de noviembre, cuando se instaló la piedra en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes, se desataron con estridencia los juicios lapidarios por las redes sociales, quedando en evidencia el hondo malestar que arrastramos. La furia contenida halló su cauce con esta piedra: “Palabras Mayores” reveló una radiografía nítida de lo que somos y de la falla estructural del país, en especial de la educación que, paradojalmente, nos vuelve cada vez más analfabetos, a raíz de su diseño estrecho, vergonzosamente subdesarrollado. Los medios de comunicación, por su parte —con honrosas excepciones—, se encargaron de azuzar este clima caótico de “río revuelto”, poniendo el énfasis en el costo de la piedra sin profundizar ni investigar con el autor, especulando a mansalva y dándoselas de “expertos” en la materia, estableciendo así un campo cruzado de opiniones y agresiones entre quienes desde posturas respetuosas PALABRAS MAYORES (los temblores del arte)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=