Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén
Figura N°4. Plan Maestro “Parque Metropolitano Laguna Carén”. Propuesta de la Ilustre Municipalidad de Pudahuel (1992). 84 CUSTOD I A AMB I ENTAL DEL PARQUE CARÉN CAPÍTULO 3/ SECCIÓN 1 Este proyecto firmado por los arquitectos Camilo Ruiz Laulie y Alex W. Campbell, reco- gía la visión de la comuna sobre este lugar. El carácter del proyecto es de un “Balneario”, como lo fuera la antigua Laguna Pudahuel hasta principios del siglo XX. En la memoria del proyecto se establecie- ron los siguientes fundamentos: • Entregarunambientenaturalparaelhabitante de la ciudad, ante la necesidad de un ambiente que destense la agitada vida cotidiana de San- tiago. • Faltadeáreasverdes. Insuficienciadel Parque Metropolitano San Cristóbal para demanda de Santiago. • Lejaníadeotras soluciones, centros invernales, termas,costa,parquesprivados–Crearunparque debordeexteriorcercano, siempredisponible. • Predio Carén: tiene todas las características paraseresteparque. Si bien el proyecto era una iniciativa comu- nal, no se alude a ninguna necesidad de Pu- dahuel, siendo que esta comuna es, dentro de la Región, una de las cuatro con menos superficie de áreas verdes por habitante equivalente a 1,3 m2 por persona23. El diseño de este plan maestro interviene los cuerpos de agua e incorpora una serie de lagunas artificiales, en una suerte de red de pozones con islas temáticas que abar-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=