Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén
Cuadro N°11. Categorías y cantidad de ideas de mejora. 70 CUSTOD I A AMB I ENTAL DEL PARQUE CARÉN CAPÍTULO 2/ SECCIÓN 1 cada servicio ymejor higiene. A este le siguió “áreas verdes”, que comprende mejoras re- lacionadas a la falta de árboles, sombra y césped para sentarse, y la sensación de “se- quedad y abandono” debido a esta falen- cia. En tercer y cuarto lugar se encontraron temas relacionados a asaderos, mesas y bancas, donde los argumentos se basaron principalmente en el mal estado de dichas estructuras (asaderos rotos, mesas desnive- ladas, bancas con clavos a la vista). Con menores menciones, se encuentra la disponibilidad de agua potable en más lugares de la zona de uso público; mejora de los caminos por irregularidad y levanta- miento de polvo; falta de señalética en los caminos para no perderse y para encon- trar elementos como basureros y lavaderos; mayor cantidad de basureros a lo largo de toda la zona. También recurrentes fueron las menciones sobre la limpieza del agua de la laguna; la falta de vigilancia, tanto para el resguar- do de la seguridad, como para el compor- tamiento de los visitantes; falta de acceso a electricidad e iluminaria; falta de orde- namiento territorial, especialmente por los vehículos. Las respuestas mostraron con- troversia con los vehículos pasando y esta- cionando en cualquier parte, incluso muy cerca de la laguna; y la falta de lugares para comprar alimentos y productos de primera necesidad, argumentando que los actuales eran insuficientes y poco variados. La necesidad de dar opciones para aque- llos que usan la laguna para bañarse fue una de las propuestas, a modo de darles más seguridad y también algunos declara- ron que sería ideal poder hacerlo en época estival o tener alguna alternativa. Algunas personas mostraron interés por tener la op- ción de separar sus residuos para reciclaje en el Parque y por la limpieza general de la zona, incluso evidenciando la presencia de microbasurales. Existen correlaciones interesantes entre las variables sociodemográficas y las ideas de mejoras (Cuadro N°12). Los asaderos presen- taron significativamente mayor importancia Los encuestados presentaron una gran necesidad por actividades para realizar du- rante la visita, evidenciando una sensación deaburrimientogeneral, peroprincipalmen- te para los niños y niñas (N total = 49). Dentro de esto, las propuestas se dirigen a la inclu- sión de juegos para niños y niñas, acceso seguro a los bordes de la laguna con mue- lles o miradores, arrendamiento de kayak, máquinas de ejercicios o juegos para adul- tos, canchas para futbol y otros deportes, lugares para practicar ciclismo y opción de arriendo, y senderos para hacer caminata, entre otros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=