Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén
Índice Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Cuadro N°13. Comunidades vegetacionales según el criterio de altura media y su superficie. Figura N°12. Formaciones vegetacionales al noroeste del Cerro La Puntilla SECC I ÓN 1 D I AGNÓST I CO 55 ción son puntuales y en sitios acotados, es decir, de los 92 puntos de muestreo, la rege- neración de espino se encontró solamente en 5 puntos y la de huañil también en sola- mente 5 puntos. Los datos por hectárea para cada especie son 172 plántulas de espino y 159 de huañil, pero extrapolar estos registros sobreestima la cantidad de regeneración dado el hecho de la ausencia total de regis- tros en otros sectores del predio. Contribución y relevancia Antes del 2019, el conocimiento de la bio- diversidad del Parque Carén era casi nula. Este se desprendía de algunas referencias de estudios realizados anteriormente en el Parque en temáticas particulares no asocia- das directamente a la biodiversidad, el co- nocimiento del personal de funcionamiento operativo de este, e inferencias espaciales de presencia de especies y ecosistemas a partir de estudios a nivel regional, provincial o comunal. Las campañas en terreno han venido a llenar poco a poco ese vacío de forma sis- temática, entregando conocimiento impor- tante para la toma de decisiones basada en evidencia. Los capítulos 4 y 5 expresan bien este último punto. Los datos e información generados a partir de muestreos periódi- cos fueron una de las bases fundamentales para la planificación de la conservación en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=