Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén
Índice Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Figura N°10. Líquen limón creciendo en espino. Cuadro N°11. Número de especies de líquenes por clase y orden presentes en el Parque Carén. Cuadro N°12. Frecuencia absoluta y relativa de los líquenes con más presencias en los puntos de muestreo. Figura N°9. Macrohongos del Parque Carén. a. Phellinus Quél. sp. creciendo sobre huañil, Cerro La Puntilla. b. Geastrum floriforme entre la hojarasca, Cerro Amapola. SECC I ÓN 1 D I AGNÓST I CO 53 Líquenes La flora liquenológica del Parque se com- pone de 41 especies, de las cuales el 95% pertenece a la clase Lecanoromycetes y el 31% al orden Lecanorales (Cuadro N°11). El liquen limón ( Candelaria concolor ; Figu- ra N°10) es la única especie con presencia en más de la mitad de los puntos de muestreo (Cuadro N°12). Cinco especies tienen una frecuencia absoluta en el rango 30-50%, en tanto que las demás se encontraron en me- nos de cinco puntos de muestreo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=