Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén

Índice Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 CuadroN°7. Riquezade especies deaves por orden Cuadro N°8. Abundancia absoluta y relativa de las especies de aves en el Parque. Cuadro N°9. Mamíferos presentes en el Parque Carény su origenbiogeográfico.Ob=Origenbiogeo- gráfico; Na = Nativa; En = Endémica; Ex = Exótica. SECC I ÓN 1 D I AGNÓST I CO 51 La distribución de riqueza y abundancia fue similar en los transectos. La primera fluc- túa entre una a dos especies por transecto, con presencia de la lagartija lemniscata en la mayor parte de los puntos muestreados (Cuadro N°6). Por otro lado, la abundancia fue mayor en el transecto 2 con cinco indivi- duos, mientras que en muchos transectos se presenció solo un individuo. Aves El Parque Carén alberga 62 especies de aves (Clase Aves, Figura N°6), distribuidas en 15 órdenes (Cuadro N°7), 19 familias y 52 gé- neros; siendo el 36% de estas pertenecientes al orden de las Passeriformes. La riqueza fue mayor en la plantación de quillay y en el sector cercano al camino principal, en los cuales se encontraron nueve especies en cada sector. La densidad de avifauna se presentó bajo las coberturas vegetacionales más densas, a saber, el bosque denso de espino y alga- rrobo, y el bosque muy denso de espino. Las especies más abundantes en orden descen- dente fueron la diuca, el chincol, el tiuque y el yal (Cuadro N°8); las cuales en su conjunto correspondieron a aproximadamente el 55% de los individuos de aves muestreados. Mamíferos En el Parque se han identificado 13 espe- cies de mamíferos (Clase Mammalia; Figura N°7) siendo la mayoría de estos nativos (8) y solo uno endémico (Cuadro N°9). Este grupo se compone por tres carnívoros (Orden Car- nivora), cuatro roedores (Orden Rodentia), cinco quirópteros omurciélagos (Orden Chi- roptera; Figura N°8) y un lagomorfo (Orden Lagomorpha).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=