Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén
Índice Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 I NTRODUCC I ÓN 29 tiene gran capacidad de desencadenar puntos de inflexión que transformen la es- tructura, las retroalimentaciones y paráme- tros del sistema, a través de lo que Turnbull et al. (2021)118 denomina el “espiral de sosteni- bilidad” (Figura N°8). Este último consiste en la retroalimentación positiva (ciclo virtuoso) que existe entre la custodia institucional y la custodia local, y los resultados ecológicos deseados (Figura N°9a). Las iteraciones de este ciclo virtuoso escalan para robustecer la resiliencia del SSE (Figura N°8b). Sin desmedro de lo que se ha señalado an- teriormente, es de gran relevancia enfatizar loque se hadichodesde el comienzode este capítulo: la sostenibilidad es una apuesta sin camino conocido, y en consecuencia, los métodos, conocimientos y acciones necesa- Figura N°8. Modelo espiral de sostenibilidad. a. Diagrama conceptual en el cual el subciclo políticas-perso- nas empodera la custodia local y mejora la efectividad de la custodia institucional, los cuales se combinan para obtener resultados ecológicos en el ciclo virtuoso socioecológico principal. Los resultados ecológicos conllevan a mejores servicios ecosistémicos y valores, que a su vez motivan la custodia. b. Modelo de espiral representando las múltiples iteraciones del ciclo virtuoso a través del tiempo, progresando hacia la sostenib- ilidad. Extraído y modificado de Turnbull et al. (2021)¹¹⁸. rias para su consecución también lo son. Por esto las innovaciones son tan requeridas. Sin embargo, en sistemas complejos adaptati- vos, el mejoramiento siempre será relativo y temporal. Relativo porque dependerá de la o las variables que se estén evaluando. La complejidad del SSE provoca que algunas variables pueden mejorar y otras empeorar al mismo tiempo debido a una sola inter- vención. Por otro lado, es temporal debido a que la adaptación del SSE indica que las condiciones futuras del sistema serán distin- tas, derivadas del funcionamiento mismo de este y por las consecuencias de la interven- ción que busca la mejora; por lo que el cam- bio puede tener resultados satisfactorios a corto plazo pero indeseados a mediano y largo plazo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=