Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén

Índice Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 I NTRODUCC I ÓN 25 ANTECEDENTES GENERALES DEL PARQUE El Parque Carén es un sistema socioeco- lógico de aproximadamente 1.033 ha de superficie, administrado por la Universidad de Chile, a través de la Fundación Valle Lo Aguirre (FVLA). Está ubicado en el Valle de Lo Aguirre, en el área rural de la comuna de Pudahuel, situada en la Provincia de San- tiago, Región Metropolitana de Chile (Figu- ra N°6). El clima del sector corresponde a templa- do mediterráneo semiárido, con una tempe- ratura promedio que varía entre una mínima de 12,8°C y máxima de 30,3°C104 , 105. La geolo- gía del Parque se divide en tres sectores (Fi- gura N°7): El Cerro Amapola y la Puntilla Lo Vásquez, la Laguna Carén y sus cercanías, y la planicie alejada de la laguna106. Esta Figura N°6. Parque Carén en el contexto comunal (sombreado azul) y regional. última es un cuerpo de agua superficial y estuario artificial con una superficie aproxi- mada de 10 ha.105 , 106. El suelo del Parque es arcilloso y de origen volcánico108; y la vegetación corresponde a praderas y asociaciones de espino ( V ache- llia caven ) con diversas especies arbóreas, en fisionomías que van desde bosques ce- rrados hasta matorrales abiertos109. En el Parque y en su área de influencia se tiene registro de la existencia de 392 especies de organismos, dentro de los que se encuen- tran aves, hongos, árboles, hierbas, helmin- tos, roedores, mamíferos, reptiles, peces e insectos, entre otros109 , 110. Los usos del territorio del Parque Carén son variados y responden a la utilización consuetudinaria por una parte, y a múltiples

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=