Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén

20 CUSTOD I A AMB I ENTAL DEL PARQUE CARÉN sostenibilidad es un objeto deseable28, ya que enfatiza la capacidad de un sistema de mantener ciertas características, recursos, procesos o funciones a largo plazo, a pesar de disturbios y perturbaciones51 , 52. El surgimiento y materialización de la sos- tenibilidaddependeráde la confluenciade diversos factores. Enprimer lugar, de lacon- sideraciónnecesariade lasmúltiplesdimen- sionesdelosSSE,queabarquenfactoreseco- nómicos, ecológicos, sociales ypolíticos53 , 54. En segundo lugar, dada la panarquía de los sistemas, el SSE de referencia se moverá hacia la sostenibilidad solo en la medida que el Sistema Tierra lo haga, por lo que la relación multiescalar debe estar per- manentemente presente50 , 55. Por último, la variabilidad entre los SSE en el espacio y el cambio de estos a través del tiempo, impli- can la generación de estrategias y acciones que sean contexto dependientes, que a su vez tengan la capacidad de cambiar ellas mismas a futuro50. En síntesis, la sostenibilidad es una de las grandes apuestas del presente. Su perti- nencia nace en la consciencia de las so- ciedades occidentales sobre los impactos que han generado al medio ambiente y la naturaleza, y los efectos que esto está ge- nerando sobre ellas mismas. Desde aquí se construye un cuerpo conceptual transdisci- plinario a partir de las teorías de sistemas, con la intención de comprender la escala y complejidad del desafío. Sin embargo, este recorrido y los posibles futuros que gene- re están inmersos en incertidumbre, y esto siempre entraña riesgos. Esta incertidumbre es difícil pero necesaria de abordar. ¿Qué hacer?, ¿Cómo avanzar?, ¿Cuál camino tomar?, son preguntas que ahogan las mentes de actores tan diversos como ciudadanos de a pie hasta tomadores Figura N°4. Población y capacidad de carga como los componentes principales del Sistema Tierra. Adapta- do de Ruggerio (2021) adaptado de Ben-Eli (2018)¹⁷.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=