Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén
Índice Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 SECC I ÓN 3 IMPLEMENTAC I ÓN 197 Programa PACE El Liceo Ciudad de Brasilia, ubicado en el sector de El Noviciado, es parte del Progra- ma de Acompañamiennto y Acceso Efectivo a la Educación Superior de la Universidad de Chile5. Como parte de este programa el liceo tiene relación directa con la universidad y, dentro de esta, con el Parque Carén. Duran- te 2023, el director y varios profesores de di- cho liceo visitaron el Parque, posteriormente un curso realizó dos visitas enfocadas en la realizaciónn de investigacionnes asociadas al ramo de biología y algunos estudiantes participarondeunaplantación.Dadoel éxito de estas actividades, se espera aumentar la cantidad de visitas de estudiantes del esta- blecimiento para los próximos años. Educación ambiental EldepartamentodetrabajosocialdelaUni- versidad deChile, en conjunto con laMunici- palidadde Pudahuel, han estado realizando un proyecto con la Escuela Elvira Santa Cruz relacionado con educación ambienntal y conciencia ecológica. Por medio de laDirec- ción de Gestión de Riesgos de Desastres de Pudahuel, se generó un contacto con la ad- ministración del Parque para gestionar una actividad de cierre en conjunto, la cual se desarrrollóennoviembrede2023. Estaactivi- dadgeneralosprimerosvínculosconestaes- cuela y tras conversaciones con la profesora encargada, se espera puedan aumentar en el futuro, mejorando la vinculación del Par- que con instituciones de educación básica y media de la comuna. Puesta en valor de cerros isla La Fundación Cerros Isla, organización que aspira a impulsar y cautelar los cerros isla a través de colaboración civil-públi- co-privada, para ofrecer espacios de valor natural y de integración social6, organiza cada año el Día de los Cerros, actividad en la cual se se invitó al Parque a participar con el cerro Amapola desde su primera versión en 2021. Durante las tres versiones se han hecho actividades guiadas por estudiantes o egresados de Facultades de la Universi- dad de Chile, principalmente la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, pero también de la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias. El objetivo general de esta acati- vidad es dar a conocer el Parque y acercar el público a la naturaleza entregando co- nocimientos sobre el ambiente en donde se realiza la actividad. Los últimos dos años, la actividad se ha realizado enseñando a uti- lizar la plataformA de ciencia ciudadana iNaturalist, apoyando así a la investgación, al conocimiento de los participanntes e in- tentando generar un vínculo más profundo con la naturaleza. Esta actividad ha dado a conocer el Parque y lo que se hace en él a muchas personas, y ha generado vínculos y oportunidades con los asistentes. Práctica universitaria de pregrado La Facultad de Ciencias Forestales y Con- servación de la Naturaleza, por medio de su carrera de Ingeniería Forestal, se ha vincu- lado fuertemente con el Parque por medio de las investigaciones mencionadas ante- riormente. Por otro lado, también existe una vinculación en términos educativos desde el año 2022 ya que se han realizado diferentes prácticas y terrenos con estudiantes de la carrera. Estos terrenos han sido realizados como parte de distintos ramos de la carrera con fines pedagógicos, uno de ellos ha sido
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=