Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén

Figura N°1. Estudiantes del Liceo Ciudad de Brasilia y de la Universidad de Chile en la actividad “Árboles por la Memoria”. 196 CUSTOD I A AMB I ENTAL DEL PARQUE CARÉN CAPÍTULO 8/ SECCIÓN 3 ficos, ciudadanos y biólogos basada en el mapeo e intercambio de observaciones de diversidad a nivel mundial4. Esta plataforma permite la creación de proyectos que permi- ten agrupar observaciones con condiciones específicas como lugar físico de la observa- ción, tipo de ser vivo (plantas, animales, hon- gos, aves,mamíferos, etc.), entreotras. Duran- te 2021 se creó un proyecto para agrupar la biodiversidaddel ParqueCarén en el cual ha habido casi 300 observaciones y más de 45 observadores, las cuales han aportado a la identificación de especies no identificadas anteriormente. De igual manera han apo- yado actividades de educación y extensión realizadas con distintas comunidades en di- versos ambientes del Parque. Educación y extensión El Parque Carén es uno de los pocos espa- cios seminaturales de laprovinciade Santia- go, es parte de la Universidad de Chile y es uno de los Parques más grandes del sector poniente de la capital, lo que genera mu- chas oportunidades para recibir y generar instancias educativas formales, no formales e informales. Gracias a estas características, se han generado instancias internas y ade- más vínculos con instituciones de educación de distinto tipo, lo cual ha permitido que se realicen en el Parque actividades educati- vas no solo de índole ambiental, sino que de variadas disciplinas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=