Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén
Índice Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 SECC I ÓN 3 IMPLEMENTAC I ÓN 195 nomía y sistemática de líquenes en Chile, ha estado realizando un estudio sobre diversi- dad de líquenes en Parque Carén. Esta acti- vidad inicio en conjunto con la investigación realizada por Paulette Naulin2 durante 2019 y 2020 y continúa con visitas intermitentes aproximadamente una vez al mes depen- diendo de la estacionalidad. Este proyecto está apoyado por dos estudiantes quienes realizan su tesis de pregrado relacionado a él. Este proyecto ha aportado a fortalecer la base de datos existente y el conocimiento general de los líquenes del Parque. Implementación estación meteorológica La Municipalidad de Pudahuel en conjun- to con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) han realizado estudios y licitaciones para la instalación de una estación meteo- rológicadentrodel Parque. LaMunicipalidad planteó la idea a la administración del Par- que durante el mes de septiembre de 2023. La DMC realizó los estudios de terreno per- tinentes, y la licitación de los equipos ya se encuentra en curso. Se espera que la esta- ciónestéoperativaduranteel año2024, con- tribuyendo a la red nacional de estaciones meteorológicas, sienndo la tercera en la co- muna de Pudahuel, y aportando a los datos microclimáticospara las investigacionesque se generen dentro del Parque. Ciencia ciudadana Parque Carén es un espacio donde con- vergen distintos tipos de personas y orga- nizaciones, y además se le da distintos usos. Es un entorno en que la ciencia, la docencia, la conservación, el desarrollo, la recreación, el deporte, y otros usos se sobreponen unos a otros. De esta forma se generan sinergias que en otros ambientes son difíciles de de- sarrollar. Debido a la existencia de estas mezclas es que ha sido posible potenciar actividades donde la recreación, la ciencia, la conservación se mezclan a través de la ciudadanía y su interacción con el Parque. Renca Nativa Renca Nativa es una agrupación ciuda- dana dedicada al cuidado, divulgación e investigación de los cerros de Renca y la naturaleza en general3. A través de uno de sus miembros fundadores, Alexis Cevallos, se han contactado con la administración del Parque con la intención de efectuar diversas actividades enfocadas en la divulgación, el naturalismo y la fotografía. En una primera instancia, durante fines de 2021, se acerca- ron con la intención de ingresar a los cerros y sectores de conservación para fotografiar e identificar especies y posteriormente, du- rante 2023, han realizado jornadas de foto- grafía e identificación de especies de aves y plantas como guías para personas de la co- munidad. Suparticipacióndentrodel Parque ha aportado a la identificación de nuevas especies no encontradas en investigaciones anteriores, y ha contribuido a dar a conocer labiodiversidaddeCarén a nuevos públicos, debidoasugranactividaden redes sociales. iNaturalist iNaturalist es un proyecto de ciencia ciu- dadana y red social de naturalistas, cientí-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=