Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén
Índice Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Figura N°2 . Jerarquía de la mitigación. Los impactos reversibles deben ser evitados, minimizados o rehabilita- dos. Solo en casos de impactos irreversibles se debe optar por la compensación, la cual debe reparar las pér- didas inevitables, procurando ganancias netas. El mejoramiento destaca las oportunidades de los procesos de evaluación de impacto ambiental para entregar beneficios. Adaptado de Cares et al. (2023)²³. SECC I ÓN 3 IMPLEMENTAC I ÓN 177 da secuencialmente para evitar, minimizar, rehabilitar y compensar los impactos sobre el medio ambiente, o mejorar el estado de esta 21,22 . Para el caso de la dimensión ecológica o de biodiversidad, en la práctica la NNL se ha aplicado mayoritariamente en la forma de compensaciones de biodiversidad24. Las compensaciones son instrumentos jurídicos y técnicos que buscan resarcir las pérdidas irremediables y residuales de biodiversidad producidas por impactos deproyectos oac- tividades productivas21. Estas adquierenmu- chas formas, dependiendo de las caracte- rísticas ecológicas que se quieren lograr con ellas25, pero se distinguen tres tipos genera- les: creación de hábitat, protección o restau- ración25. Sin embargo, las acciones y activi- dades involucradas en la compensación se materializan principalmente como medidas de restauración ecológica 24,26 en espacios y ecosistemas similares a los afectados. Las compensaciones en la legislación chilena Lajerarquíadelamitigaciónesutilizadapor el Estado de Chile para encauzar la gestión de los impactos del desarrollo de proyectos de distinta índole, a partir de las disposicio- nes y lineamientos de la Ley N°19.300 sobre BasesGeneralesdelMedioAmbiente. Existen tres tipos de compensación que involucran a la biodiversidad: de biodiversidad, de emi- siones y de bosques. Biodiversidad La Ley N°19.30027 y su reglamento28 manda- tan a proyectos y actividades que califican dentro de las tipologías de susceptibilidad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=