Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén
Índice Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Cuadro N°1. Sinopsis de categorías de Darwin Core y número de elementos dentro de cada una. Elab- orado a partir deWieczorek (2012)¹⁷ y SIB Colombia (2023)¹⁸. SECC I ÓN 3 IMPLEMENTAC I ÓN 163 La publicación de BDBs en la plataforma digital de GBIF, requiere del desarrollo de metodologías integrativas que aborden la heterogeneidad de estas producida por la diversidad propia de las fuentes de los da- tos7. La formación profesional implica una especialización que se traduce, en última instancia, en que la personas utilicen una se- mántica y conceptos distintos a las de otras profesiones. Por otro lado, las actividades que dan como resultado una BDB pueden tener distintos objetivos, y por lo tanto, rele- var ciertos aspectos sin consideración de otros. La heterogeneidad derivada de estas dos situaciones se traduce en la incapaci- dad de integración entre BDBs, y la pérdida de calidad de estas. Granpartede la resolucióndeesteproble- ma pasa por la utilización colectiva de códi- gos de comunicación centralizados, es decir, que coincidamos en hablar de lo mismo y de la misma forma. Entendiendo esto, GBIF pro- pone una herramienta de estandarización denominada Darwin Core (DwC), la cual es- tablece un lenguaje común y la estructura que deben tener los BDB 17 . Esto se materia- liza en un conjunto de 179 campos (denomi- nados elementos) agrupados en 9 catego- rías (Cuadro N°1) 18 . Los elementos varían en su obligatoriedad dependiendo del tipo de núcleo al que pertenece el conjunto de da- tos ( i.e. lista de especies, registro biológico o registro de evento de muestreo). A partir de estos, la interoperabilidad de los BDB de dis- tintas fuentes se facilita enormemente 19 . Construyendo las capacidades La integración de BDB a nivel global ha de- mostrado ser un habilitador y catalizador del conocimiento, y en esto, GBIF y el están- dar DwC han sido particularmente impor- tantes4. En efecto, en los últimos 20 años se ha constatado un aumento en la disponibi- lidad y uso de datos (Figura N°1A), una faci- litación de la investigación y acceso global a estos (Figura N°1B), y una expansión hacia disciplinas no tradicionales4. No obstante, aún muchas personas perciben que los pro- cesos de compartición e integración de da- tos generan más costos que beneficios 20,21 . Esto permite suponer que si no se disminuye la complejidad, y no se demuestra la utilidad de GBIF y su estándar, las barreras para su utilización seguirán en pie.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=