Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén
14 CUSTOD I A AMB I ENTAL DEL PARQUE CARÉN INTRODUCCIÓN LA TIERRA Y LA HUMANIDAD Juan Reyes-Valentin1*, Paulette I. Naulin1 1Laboratorio Biología de Plantas, Universidad de Chile. Avenida Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago. *juig.reva@gmail.com El Sistema Tierra es un espacio de interac- ción de fuerzas y retroalimentación de ener- gía, materia, información y organismos en y entre la geósfera, la biósfera, la antropósfe- ra y fuerzas externas; caracterizado por ser una entidad singular, compleja y adaptati- va1 , ² (Figura N°1). La relación entre el humano y la Tierra ha cambiado a través de la evolución del Homo sapiens y el desarrollo de las socie- dades1.El ambiente a escala planetaria ha sido la estructura a la cual el humano ha de- bido adaptarse, y dentro de la cual las civili- zaciones han prosperado3. Sin embargo, las actividades antrópicas han desestabilizado crecientemente a la Tierra desde la Revolu- ción Industrial2 , 4, intensificándose extraordi- nariamenteapartirde la “GranAceleración”5 a mediados del siglo pasado, expresada en Figura N°1. Modelo conceptual del Sistema Tierra a través de un diagrama de sistemas detallado. Adaptado de Steffen et al. (2020)².
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=