Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén

Índice Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 SECC I ÓN 2 ANÁL I S I S Y PLAN I F I CAC I ÓN 139 de manejo, de forma que haya una cohe- rencia de largo plazo y que los objetivos, y estrategias generales y específicas fijadas por él, puedan ser evaluadas y reformuladas posteriormente. Este proceso es complejo y demanda gran capacidad de articulación operativa y directiva dentro de la adminis- tración, pero su realización disminuye nota- blemente las probabilidades de fracaso o resultados ineficientes, dotando de mayor prestigio al Parque y disminuyendo la utiliza- ción de recursos. La conservación del patrimonio natural y cultural del Parque Carén es un esfuerzo de custodia territorial que debe ser asumida por toda la comunidad universitaria y del Parque. Para esto, los procesos futuros de evaluación y reformulación de la planifica- ción deberían integrar a ladiversidadde ac- tores sociales que se sienten responsables, y aquellos sobre los cuales el Parque quiera generar mayor responsabilidad. Los desafíos mencionados anteriormente son gigantes, y con justa razón, ya que pro- vienen de altos estándares de calidad in- ternacional para áreas protegidas, que han adquirido su importancia por la creciente demanda de las sociedades por el cuidado y reconocimiento de su patrimonio natural y cultural. Si podemos hacernos cargo de es- tos desafíos, estamos convencidos de que estaremos construyendo un espacio trans- formativo173 que contribuya enormemente a la sostenibilidad, y ubique al Parque Carén al nivel que el prestigio de la Universidad de Chile le demanda. Schizantus pinnatus.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=