Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén

Índice Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Cuadro N°7. Calificación de vulnerabilidad al cambio climático para cada OCB. Cuadro N°8. Objetos de bienestar humano y sus actividades asociadas SECC I ÓN 2 ANÁL I S I S Y PLAN I F I CAC I ÓN 129 lificación de vulnerabilidad de todos los OC (Cuadro N°7). La evaluación de la matriz de calificación de vulnerabilidad siguió un procedimiento similar al del resto de las amenazas (ver Cali- ficacióndeamenazas).ElcruceentrelaExpo- sición y Sensibilidad entregó el Impacto po- tencial, y el cruce entre esta y la Capacidad de Adaptación estableció la vulnerabilidad. La vulnerabilidad al cambio climático del Parque Carén es muy alta, dado que tres de sus cincoOCB presentan una vulnerabilidad muy alta. Además, la calificación general de amenaza (esquina inferior derecha en el Cuadro N°6) del Parque también es muy alta. La interacción de ambas ubica al Parque en una posición de gran amenaza para la con- servación de sus valores naturales y cultu- rales. Los OCs más amenazados son la red hidrobiológica y el espinal. La primera tam- bién presenta una muy alta vulnerabilidad al cambio climático. Por otro lado, tanto el humedal somero como el cururo presentan una alta amenaza, pero una muy alta vulne- rabilidad al cambio climático Análisis de situación El análisisdesituaciónes la revisióna fondo de la evidencia existente sobre el proyecto. Este proceso permite crear un entendimien- to común del contexto del proyecto, a través de la descripción de las relaciones entre los distintos subsistemas del SSE6. Su realización es un producto emergente de la elabora- ción de las demás etapas, ya que integra la información sobre los OC, las amenazas y los Objetos de Bienestar Humano (OBH); y su materialización es el modelo situacional. Objetos de bienestar humano Todo esfuerzo de conservación afecta úl- timamente a los humanos y la sociedad. Los Objetos de OBH corresponden a elementos de bienestar humano que son afectados por el estado de uno o más OC y sobre los cuales el proyecto decide enfocar parte de su gestión 6,10 . Los OBH se identificaron deductivamente teniendo en cuenta la investigación de Soto (2020) 18 , experiencias de los trabajadores del Parque y observación en terreno, en los cuales se analizaron las actividades que son realizadas por la comunidad dentro del Parque y cómo estas influyen en su bien-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=