Innovación para la sostenibilidad: custodia ambiental del Parque Carén
Figura N°1. Detalle OCB Red hidrobiológica 100 CUSTOD I A AMB I ENTAL DEL PARQUE CARÉN CAPÍTULO 4/ SECCIÓN 2 más, presenta brazos secundarios que flu- yen desde la laguna en forma de abanico. Este OCB consiste en todos los cuerpos y cursos de agua naturales y seminatura- les del Parque, a saber, la Laguna Carén, sus afluentes, sus efluentes, el estero Co- lina en el límite este del Parque y su área de influencia terrestre (Figura N°1). Esta últi- ma incluye la biota asociada a ella, la cual está representada por especies de flora, y especies de fauna que hacen uso de la red hídrica del Parque, dentro de los cuales se cuentan mamíferos, aves, reptiles, coleópte- ros, peces y anfibios. Espinal Bosques xerofíticos abiertos dominados por espino ( Vachellia caven ) que ocasio- nalmente forman asociaciones con alga- rrobo ( Neltuma chilensis ), y que presentan una cobertura herbácea densa compuesta casi completamente por herbáceas anuales europeas introducidas19. Presentan parches dispersos de herbáceas perennes nativas como Loasa spp. y geófitas, tales como Pa-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=