Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
Huellas Fueguinas en el estrecho de Magallanes – 29 Al igual que en el museo de Porvenir, este museo exhibe en sus vitrinas al- gunos instrumentos musicales que utilizaron los niños de la Banda de la Misión San Rafael (ver fig. 16). Figura 16. Vitrina del Museo M. Borgatello. Fotograf a del autor. Museo del Recuerdo El Museo del Recuerdo abre sus puertas a la comunidad el 4 de marzo de 1971, ofreciendo un espacio de una hectárea de parque-museo al aire libre con una colección de objetos relacionados con la colonización e industrialización del te- rritorio patagónico fueguino. La misión del Museo del Recuerdo es reunir todos los elementos materiales que permitan informar a los visitantes y la comunidad acerca del desarrollo socioeconómico del territorio desde el per odo de la colo- nización: Bajo el lema de que “Es un deber conservar los elementos de trabajo que ayu- daron a los pioneros a construir la civilización y el progreso en la Patagonia y Tierra del Fuego”, inscrito en el letrero que sirve de portada, el Instituto de la Patagonia inauguró y entregó a la comunidad magallánica el d a 4 de marzo de 1971, el Museo-Parque del Recuerdo, que ofrece, al aire libre, una colección de veh culos, maquinarias y enseres de trabajo y servicio que fueron utilizados desde fines del siglo pasado y durante la primera mitad del actual, lapso que comprende el per odo histórico de gestación y desarrollo de la vida y econom a de Magallanes, tal como hoy es posible apreciarlo. (Martinic, 1971:194).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=