Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
Huellas Fueguinas en el estrecho de Magallanes – 21 Tanto en el Cementerio como en la Capilla de Puerto Harris, se mantiene el protagonismo de la Sociedad Ganadera Gente Grande, o al menos en las decla- ratorias de monumentos. Como se ha descrito en el expediente citado (Cabeza y Lawner, 2009), y en conjunto con la memoria salesiana sobre el remate de los vestigios materiales de la misión San Rafael (Aliaga, 2000), la capilla no es decla- rada como monumento por su valor histórico misional, sino más bien porque ha sido objeto de al menos tres circunstancias: (…) la Capilla San Rafael de Puerto Harris ha mantenido su uso en el tiempo, siendo un hito de toda la historia reciente de la isla Dawson (…) Fue construida con materiales de la Iglesia de la Misión, fue abandonada en la época de la Socie- dad Anónima Ganadera Gente Grande y restaurada y puesta en funcionamiento por los presos pol ticos 21 . Tal como se señaló anteriormente, en 1972 la Armada de Chile pasó a tomar control de isla Dawson. Cuando se realizó el Golpe Estado en Chile el d a 11 de septiembre de 1973, la isla se convirtió en un campo de concentración pol tica, en donde se detuvieron y torturaron a cientos de personas. Primero los confinaron al recinto de la Compañ a de Ingenieros de la Infanter a Marina COMPINGIM, y posteriormente son trasladados al campamento R o Chico, que funcionó como centro de detención hasta el 26 de septiembre de 1974. Durante el per odo de funcionamiento se mantuvieron personas que fueron obligadas a soportar la ri- gurosidad climática, trabajos forzados y el ultraje por parte de los militares. Par- te de la rutina creada para los detenidos consist a en realizar trabajos forzados, como colocar postes de madera extra da de los espesos bosques; en una salida al interior de la isla, el preso pol tico Miguel Lawner se encontró con una intere- sante construcción: la capilla creada por la Sociedad Ganadera Gente Grande: Debemos hacer grandes esfuerzos para acceder hasta la meseta donde se alza la iglesia, ya que es necesario remontar un pequeño talud de fango. (…) Giramos en torno a la construcción, abriéndonos paso gracias a la habilidad del sargento en el manejo de una hachuela. (…) hasta comenzar a descubrir lentamente la existencia de un busto colocado sobre un modesto pedestal de hormigón que luce una placa de mármol muy sucia, con un texto imposible de leer. Arranca- mos una champa de coirón para limpiarla, y atónitos constatamos que el busto 21 Decreto 132, Declaratoria de Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico el Campo de Prisioneros de Río Chico, la Capilla de la Misión San Rafael en Puerto Harris y la Chimenea y Antiguos Hornos del Aserradero de Puerto Harris, p. 3
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=