Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes

18 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes Figura 7. Inauguración de la Capilla con la torre del campanario (Borgatello, 1920:83). Para 1901 la capilla ya contaba con el campanario (Fonseca, 2014:27), por lo que la capilla se encuentra completamente operativa para inicios del siglo XX, cons- truida con madera y fierro acanalado. La capilla se vuelve uno de los lugares más concurridos por los Fueguinos asilados en la misión de acuerdo a las anotaciones de los Salesianos, sin embargo, al igual que el cementerio, no hay registro visual de las actividades en torno a la capilla o las actividades al interior de la misma; la mayor a de las fotograf as son de los ind genas en sus talleres y en los alrede- dores de la ciudad, pero no sobre las actividades religiosas propiamente tal. No obstante, existe un registro gráfico realizado por el viajero y explorador alemán Theodor Ohlsen, quien dibujó una procesión liderada por un sacerdote salesia- no en compañ a de un grupo de fueguinos en una visita realizada a la misión San Rafael (ver fig. 8), cuyo dibujo fue publicado por Martinic (2005).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=