Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
414 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes la etnohistoria, la historia cultural y social, y en el ámbito de los estudios de las materialidades, espacialidades y procesos de evangelización en contextos de colo- nialidad. Actualmente es profesora Planta Especial del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. E-mail: modoneco@uc.cl Hemany Molina Vargas. Mujer Selk’nam, miembro de la comunidad Cova- donga Ona, actual presidente de la Corporación Selk’nam Chile. Escritora, poeta, cultora de saberes ancestrales, tallerista y artesana. Nelson Aguilera. Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona: nelson.alinata@gmail.com Alfredo Prieto. GaiaAntartica, Universidad deMagallanes: alfredo.prieto@umag.cl Jorge Gibbons. Instituto de la Patagonia. jorge.gibbons@umag.cl Oscar E. Aguilera F. Etnolingüista, profesor de la Universidad de Magallanes, especialidad en lingü stica de campo. Desde 1975 ha estado realizando un ex- tenso trabajo dirigido a la preservación de datos etnográficos de la cultura kawésqar y revitalización de la lengua de este grupo étnico del extremo sur de Chile. Es autor de una Gramática Kawésqar, un Diccionario Kawésqar-Es- pañol, Español-Kawésqar y numerosos art culos sobre el discurso, de cticos, etnogeograf a, literatura oral kawésqar y documentación lingü stica. Tam- bién ha publicado trabajos sobre la fonolog a del yagán y lexicograf a de esta lengua fueguina en extremo peligro, prácticamente extinta. Joaquín Bascopé. Licenciado en antropolog a por la Universidad de Chile, doctor en Sociolog a por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris. Estudio la región fuegopatagónica siguiendo los movimientos pastori- les de invernada y veranada, espec ficamente en el sector Morro Chico (La- guna Blanca, Magallanes). Combino pesquisa en archivos de la invasión esta- tal del territorio nativo, con investigación y producción de imágenes aéreas. Actualmente me desempeño como jefe de trabajos prácticos en la facultad de ciencias naturales, Universidad Nacional de la Patagonia, Puerto Madryn, Chubut, e investigador asociado al Museo de Historia Natural de R o Seco, Magallanes y al CONICET-IPCSH, Puerto Madryn
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=